¿Qué es SEO y cómo funciona?

La palabra SEO es un acrónimo que significa Search Engine Optimization, lo que traduce: optimización para motores de búsqueda. Este consiste en el desarrollo de estrategias para mejorar el posicionamiento de una página web de manera orgánica en los distintos buscadores: Google, Bing, Yahoo, YouTube, etc.
La importancia del SEO recae en que al aplicar buenas técnicas y estrategias, será posible aumentar la visibilización y por ende la popularidad de una página en internet, de modo que cuando un usuario realice una búsqueda que contenga palabras clave que figuren en tu contenido, pueda observar tus resultados entre las primeras opciones del buscador, lo cual es fundamental dado que los usuarios suelen consumir en mayor medida el contenido de las webs que aparecen en el top, eso significa que si un sitio se encuentra en esas posiciones obtendrá un tráfico mayor.
¿Y qué es tráfico? En SEO, el tráfico es la métrica del alcance y visualizaciones que tiene un sitio web, basada claramente en la cantidad de usuarios que ingresan al mismo. Los expertos en SEO y marketing digital se ven interesados en gran medida en aumentar dicha estadística dado que pueden obtener beneficios como:
Mayor alcance a los contenidos que publican: las agencias, empresas y blogueros suelen enfocarse en ofrecer contenido de valor, con un alto nivel de calidad y utilidad para su público objetivo; por lo que tiene mucho sentido que quieran lograr que llegue a más personas que estén dispuestas a consumirlo.
Seguimiento del embudo de conversión: resumidamente, este es un término muy utilizado en el marketing digital que consiste en una técnica que busca conectar con el público meta sin recurrir a la publicidad intrusiva. Por medio del embudo de conversión, un usuario pasa por las distintas fases en un sitio web hasta dar con el objetivo final, que puede ser realizar la compra de un producto o llenar un formulario de registro a newsletter o base de datos donde se establecerá una comunicación posterior y en la cual puede generarse la necesidad de adquirir un producto.
Aumentar la notoriedad de una marca o negocio: lo que lleva a que muchas personas reconozcan y sean capaces de recordar los productos y/o servicios que se ofrecen.
Mayor número de ventas: al tener un buen posicionamiento SEO y mucho tráfico en la web, es posible ser conocido por un mayor número de personas, por lo que se genera confianza en la marca y en lo que se ofrece. Acompañado de una buena estrategia esto terminará en ventas.
¿Ves lo útil que es? Y lo mejor, todo esto de forma orgánica, es decir, sin pagar. Aunque claro, llevar a cabo una estrategia de SEM (Search Engine Marketing) más reconocido como publicidad paga o campañas de anuncios de pago en buscadores, ayudará a posicionarte muchísimo mejor en las SERP.
SERP es un acrónimo que significa Search Engine Results Page, en español: página de resultados del motor de búsqueda, que como su nombre lo dice, contiene todos los resultados obtenidos por un buscador (Google, Bing, Yahoo, etc.) luego de que se escribe una palabra clave.
Las SERP son esenciales en SEO dado que su función es básicamente facilitar la búsqueda y navegación, otorgando resultados e información de calidad que sea útil para el usuario y resuelva la necesidad de su búsqueda. Y adivina que, los resultados que aparecerán serán principalmente los de las páginas que tengan una buena optimización SEO y las que implementen estrategias de SEM. Veamos un poco de ello:

Estos son los principales resultados de búsqueda al colocar la palabra WordPress. Normalmente, se muestran diez resultados por cada página en Google. Seguro ya estas familiarizado con esto. Sigamos.
Es aquí donde entra un poco más a profundidad la diferencia entre el Search Engine Optimization (SEO) y el Search Engine Marketing (SEM). Veremos como se visualiza cada una de ellas.
SERPs orgánicas (SEO)
Son las búsquedas posicionadas de manera gratuita por medio de buenas estrategias de SEO. Este punto se puede evidenciar en el siguiente caso, en el cual escribí la palabra clave longtail “que es marketing de contenidos”.

SERPs de pago (SEM)
Son los resultados posicionados de manera no natural y sin tácticas de SEO. Para ello se utilizan Adwords y es necesario pagar una cantidad de dinero determinada. Esto se aprecia en el siguiente ejemplo donde utilicé la palabra clave longtail “cursos de marketing digital.

Como puede apreciarse y a diferencia de las orgánicas, aparece la palabra “anuncio” al lado del dominio, indicando que esos primeros resultados corresponden a campañas de anuncios de pago en buscadores.
Son un instrumento de investigación, están compuestas por una o más palabras dependiendo del tipo. El usuario suele redactarlas en la barra de búsqueda y a partir de esa acción, el motor utilizado arroja distintos resultados relacionados con las mismas. Por medio de ellas es posible aclarar dudas y solucionar necesidades.
La importancia de las palabras clave radica principalmente en que son el primer paso para encontrar sitios web, dado que definen lo que el usuario está buscando, cuál es el contenido que quiere encontrar y leer. Por lo que al usar las keywords adecuadas será posible obtener más tráfico en un sitio web. Contrario a esto, si empleas las palabras erróneas será imposible conectar con tu audiencia y posicionarte entre los primeros resultados. Pero ¿cómo saber qué palabras clave usar? Ya lo verás.
Tipos de keywords según su intención
A la hora de investigar, los usuarios muestran sus intenciones en la búsqueda, ya sea informarse, navegar y/o comprar. Veamos cada una de ellas.
Keywords relativas a la información
Son empleadas cuando los usuarios están buscando información. Están escritas a manera de consulta buscando obtener conocimiento, guías, tutoriales e instrucciones.
Ejemplos:
Cómo utilizar el iPhone 13 Pro Max.
Cuando nació Cristóbal Colón.
Cómo hacer una página web.
Cómo tomar fotografías profesionales.
Qué significa noopener.

Al colocarlas es posible observar que se obtienen como resultados varios videos y cajas de información para resolver dudas.
Estas palabras clave carecen de una intención de compra, pero pueden ser aprovechadas de otra manera; es decir, pueden utilizarse para educar al público meta, convirtiendo a la web en autoridad para el nicho, ya que al enfocarse en ellas, los usuarios la buscarán cuando necesiten ayuda o quieran resolver sus inquietudes.
Keywords relativas a la navegación
Son usadas cuando el usuario quiere navegar en un sitio web específico o consumir un contenido determinado. Se emplean cuando ya se tiene conocimiento de una marca.
Ejemplos:
Wikipedia
WordPress
Spotify
Netflix
Keywords relativas a la transacción
Se usan cuando se está buscando comprar algo o haciendo una transacción. En ellas se aprecia una gran cantidad de publicidad pagada.
Ejemplos:
Comprar membresía de…
Comprar tarjeta gráfica.
Comprar silla gamer.
Comprar hosting y dominio.

Estas búsquedas surgen de un proceso investigativo previo por parte del usuario y suelen ser específicas, ya que describen con exactitud el producto que se quiere adquirir.
Tipos de keywords según su longitud
Keywords short tail
Son palabras amplias y genéricas, están compuestas por pocas palabras y son muy generales, por lo que suelen tener mucho tráfico y por ende demasiada competencia. Su utilización sirve mucho cuando ya se está posicionado, ya que es difícil crecer empleándolas a la vez que tantos competidores.
Ejemplo: Temas de WordPress.
Keywords long tail
Son complejas, largas y específicas, están compuestas por varias palabras, por lo que tienen de bajo a mediano tráfico y por ende baja competencia, razón por la cuál es más sencillo posicionarse con ellas cuando se está empezando.
Ejemplo: Temas de WordPress responsive gratuitos para blog.
Todas las keywords son sumamente útiles, sin embargo, gran parte de los expertos SEO recomiendan enfocarse en palabras clave long tail, dado que por medio de su utilización el sitio web obtendrá más conversiones provenientes de tráfico orgánico.
Además, al poseer un carácter sumamente específico, se reducirá la tasa de rebote del sitio, otro de los factores SEO fundamentales, dado que los usuarios encontrarán específicamente lo que están buscando y no tendrán que salir inmediatamente de tu web para seguir indagando lo que necesitaban. A partir de esto, el algoritmo Google Penguin analizará el índice de permanencia en el sitio y calificará tu contenido como de buena calidad, lo que te ayudará a posicionarte más alto en los motores.
Sabiendo todo lo anterior, también es necesario mencionar otros aspectos que demuestran la importancia de practicar un buen SEO.
Calidad del sitio web: al trabajar en estrategias SEO también obtendrás resultados positivos en diseño web, diseño responsive, experiencia de usuario, índice de permanencia, pagespeed y otros factores que garantizarán la usabilidad positiva de tu web, razón por lo que será menor el número de abandonos y mayor la tasa de permanencia en el sitio.
Autoridad en el mercado: este es un punto sumamente relevante, dado que al estar en el top, te posicionas como el mejor en el mercado, lo que hará que las personas te tengan como referencia y piensen en tu marca cuando se les menciona esa industria en específico. Esto es más reconocido como el top of mind, tu negocio tendrá más recordación en la mente de las personas y acudirán a ti directamente cuando quieran adquirir un producto o servicio de tu industria, por lo que obtendrás ventaja sobre la competencia.
Mejor desempeño en RRSS: por medio de la vinculación de tu pagina web con tus redes sociales obtendrás una mayor audiencia e interacción con el contenido que publicas en la web, generando que un mayor número de personas compartan tu contenido y abriendo la posibilidad para hacer crecer tu comunidad. Serán más personas dispuestas a escuchar lo que tienes para decir.
Atracción de tráfico cualificado: estarás en contacto con personas que realmente se vean interesadas en consumir tu contenido, que busquen un determinado dominio para informarse y solucionar sus dudas, necesidades o problemas.
Fortalecimiento de la credibilidad: aparecer en los primeros resultados de las SERPs ayudará a recibir mayor confianza por parte de los usuarios, ya que significa que posees cierta autoridad.
El SEO es una materia que está en constante actualización, sabemos que con el avance de las herramientas digitales surgen nuevas técnicas de optimización que debemos seguir para mantener nuestro posicionamiento a tope y que sean cada vez más los usuarios que están dispuestos a consumir el contenido, los productos y/o servicios que ofrecemos.
¿Cuál de todos los temas te pareció más útil? Te leo en los comentarios.