Tips para construir una buena biografía en Instagram

En la actualidad, las redes sociales juegan un papel fundamental, especialmente en el tema de los negocios, dado que posibilitan la interacción con personas que pueden verse interesadas por los productos y servicios que un negocio ofrece, generan conexión con la marca, permiten la difusión de información, compartir contenidos de todo tipo, lograr que se visibilicen sin importar el lugar en el que se encuentren los otros individuos, y sirven para educar y entretener.
A partir de esto, es muy claro que son altamente funcionales y que resulta necesario aprovechar los beneficios que ofrecen a la hora de vender. Instagram es una de las redes favoritas y más usadas por las personas, lo que posibilita que al emplear buenas estrategias, pueda conseguirse un gran alcance.
Muchos negocios consiguen posicionar sus cuentas de Instagram en la aplicación por medio de estrategias de marketing y publicidad, aumentando considerablemente sus ventas. Algo que tienen en común estas cuentas es la construcción de una buena biografía que contenga la información necesaria para identificar el negocio, saber cómo se llama, a qué se dedica, quien lo gestiona, entre otros aspectos que trataremos a continuación.
El primer paso para tener una buena biografía es colocar un user que contenga el nombre de tu negocio, la clave es que pueda leerse e identificarse claramente. En este punto es necesario evitar la utilización de números o caracteres que sean innecesarios, recuerda que menos es más. Es un hecho que los nombres más cortos generan mayor recordación en las personas que los largos.
Este es un punto importante en un perfil de Instagram, la imagen es una de las primeras cosas que aprecian las personas al ingresar en una biografía, por lo que es necesario que se visualice de manera adecuada. Si es una tienda, debe colocarse el logo de la marca en buena calidad, eso ayudará a que las personas se familiaricen con tu representación gráfica principal. Si tienes una marca personal, debes colocar una fotografía tuya, tomada preferiblemente usando el plano corto y en buena calidad, para que tus facciones se aprecien de manera adecuada y puedan reconocerte fácilmente.
En este apartado debe ir el naming de tu marca o tu nombre si eres una marca personal, es preferible que en ambos casos se introduzcan una o dos palabras clave de tu negocio, dado que cuando una persona realiza una búsqueda en Instagram utilizando alguna de esas palabras, tu cuenta figurará entre los resultados obtenidos. Por ejemplo, si una persona se encuentra interesada en buscar una agencia que ofrezca servicios de marketing, y escribe esa palabra en el buscador, entre los resultados aparecerán las cuentas que llevan esa palabra, aún si no son usadas en el nombre de usuario.
Este punto permite dar claridad a las personas acerca de a qué se dedica tu negocio. Instagram ofrece una gran variedad de categorías para las diferentes empresas que tienen cabida dentro de él, lo importante es encontrar la que mejor describa tu marca. Si tienes una tienda de ropa, un restaurante, una agencia de marketing, o eres escritor, educador, bloguero o maquillador, puedes usar la categoría que más se relacione. Para editarla puedes ir a tu biografía, seleccionar la opción ‘Editar perfil’, e ir a ‘Categoría’, ahí encontrarás una amplia variedad que puede ajustarse a tu negocio.
Debes redactar brevemente y de manera clara qué es lo que haces, cuáles son los servicios que ofreces. Por ejemplo, si tienes una agencia de publicidad o marketing, especificar si haces asesorías, planes de contenido, diseño web, branding, gestión de redes, etc. Si tienes una cuenta personal de maquillaje, especificar si realizas maquillaje social, para fotoestudios, bodas, cursos, etc. Todo esto con la finalidad de que las personas sepan con claridad que es lo que van a encontrar en tu cuenta y cuáles son los servicios de tu negocio.
Otro punto a tener en cuenta en la descripción es la opción de vincular una cuenta personal, esto no es una obligación como tal, sin embargo, es necesario tener en cuenta que las personas confían más en una marca cuando saben a quién le pertenece o quien la gestiona.
En este espacio debes colocar el link de tu web, ya sea un blog o una tienda, esto generará que las personas conozcan más a fondo tu negocio, acerca de ti, tu portafolio y/o los servicios que ofreces, dependiendo de cómo esté estructurado tu sitio. Este es un punto fundamental dado que al tener el enlace en tu biografía generarás más tráfico en tu web.
Este es un punto importante para los negocios que tienen un punto físico, debes especificar la dirección para que tu público objetivo pueda saber dónde está ubicado.
Tener en cuenta los aspectos anteriores, garantizará una mejor experiencia con tus clientes y prospectos, recuerda que a las personas les gusta tener claridad en la información. Además, no olvides que algunos usuarios se abstienen de comprar en determinados negocios porque estos no especifican este tipo de datos con claridad, prefiriendo así optar por marcas que les dan la información en la palma de sus manos.